Elaboran planes de manejo para las Reservas La Felipa y Mar Chiquita
Su desarrollo se encuentra a cargo de equipos de trabajo interdisciplinarios, y se lleva a cabo a través de procesos de participación ciudadana
Su desarrollo se encuentra a cargo de equipos de trabajo interdisciplinarios, y se lleva a cabo a través de procesos de participación ciudadana
En total, la provincia contará con 30 áreas naturales protegidas que abarcan más de cuatro millones de hectáreas.
El manual incluye lineamientos para la planificación y gestión de encuentros sociales y culturales en toda la provincia de Córdoba.
La propuesta se enmarca dentro del Plan Provincial para la Gestión Integral
de Residuos.
La jornada ambiental complementó el ejercicio y el aprendizaje sobre la flora autóctona de la reserva natural.
Los trámites contemplan permisos de caza y pesca, intervenciones en bosque nativo, auditorías y licencias ambientales, entre otros.
Policía Ambiental regresó a su hábitat a dos águilas moras y dos chimangos en cercanías del camino que va a Colanchanga.
En un trabajo conjunto, el barrio Santa Gema de Jesús María y la Sociedad Rural plantaron 30 árboles nativos.
“Luyaba”, como se lo bautizó, es un ejemplar macho juvenil que había sido encontrado en una vivienda del paraje La Travesía, en buen estado de salud.
Una familia de la localidad entregó el ejemplar de manera voluntaria. El animal fue trasladado a la Reserva Tatú Carreta