

Foto de la visita a Radio Jesús María esta semana
Con una población de 330 millones, Estados Unidos representa el sueño para casi cualquier artista. La mayoría quiere “pegarla” ahí, conquistar ese público, lograr una aceptación masiva.
Y viendo esa oportunidad partió hacia esas tierras, hace bastante más que una década, el artista plástico jesusmariense Flavio Galván. Y durante todo este tiempo, fue dando pasos firmes y en busca de la masividad que suele ser tan esquiva.
Instalado desde Miami, Flavio ya expuso en diversas galerías y en diversos Estados, pintó superficies enormes, y varió de estilos en la permanente búsqueda del sello personal.
Esta semana anduvo de visita fugaz por Jesús María donde, además de ser padrino en la boda de su hermana, aprovechó para degustar algunos asados y jugar pádel que es otra de sus pasiones.


Lindo presente, mejor futuro
La pandemia del coronavirus fue para Flavio una oportunidad de crecimiento impensada.
En medio del aislamiento, y las noticias aterradoras que se brindaban en todo el mundo, especialmente por la cantidad de muertes, al pintor jesusmariense se le ocurrió hacer una serie de “superhéroes” con los trabajadores esenciales.
Flavio decidió pintar médicos, enfermeros, bomberos, policías, empleados de correo, emulando a los cómics y utilizando un estilo bien “pop art” plagado de colores.
“La pandemia para mí fue un boom. Fue un gran proyecto que hice y lo hice porque tenía ganas de ayudar, me encanta ayudar a las personas, y me salió esa idea que me permitió conectarme con Amazon”, detalla Galván.
Es que una oficina de la empresa global que dirige Jeff Bezos en Nueva York se puso en contacto con el artista plástico para pedirle pinturas de gran tamaño, similares a las de los superhéroes, pero referidas a los trabajadores de la empresa.
Hubo pinturas de los trabajadores con barbijo y sin barbijo porque las pinturas fueron reflejando los diferentes momentos de la pandemia.


La marca propia y la moda
Otros desafíos para el artista tuvieron que ver con el diseño de ropa y con la creación de su propia marca.
“Siempre me gustó la moda, todo lo que sea contacto con el arte. Por suerte, pude llevar algunas de mis creaciones a un shopping de Fort Lauderdale donde me vendieron la primera campera a un precio muy elevado. No lo podía creer”, señala Flavio.
De hecho, en Argentina fue Flavio Mendoza quien lució una de sus camperas “pintadas” y lo presentó en el programa Corte y confección con Andrea Politti haciendo referencia a que era una creación de Galván.
“Ahora -relata el jesusmariense- estoy viendo cómo avanzar con el desarrollo de mi marca. Por eso, hice el logo y estoy trabajando mucho en eso. Una empresa me está bordando las gorras y las camperas, pero hace poco salió un reloj personalizado con mi marca”.


¿El más popular?
En Instagram, Flavio Galván tiene un millón de seguidores y se convirtió en el jesusmariense más popular. Le sigue Emiliano Rigoni con casi 700 mil.
Hoy, pinta para galerías de Atlanta, Seattle, Miami, Washington, Vancouver (Canadá), y Dallas. Y va por más.