04/10/2023

Agua y cloacas, los reclamos más repetidos en Jesús María

Primer Día tuvo acceso a un resumen de reclamos ingresados al nuevo sistema “Tu Muni a mano” donde se sostiene un reclamo histórico en la ciudad: pérdidas en la red de agua y desbordes de la red cloacal lideran el ranking de los reclamos.

En enero de este año, la Municipalidad de Jesús María lanzó su renovado sistema de gestión de reclamos y trámites a través de una app y de una mejora en la web al que denominó “Tu Muni a mano”.
Y aunque es prematuro hacer un balance respecto de cómo viene funcionando el sistema, desde el municipio decidieron hacer un corte de los primeros 120 días de funcionamiento que permitió exhibir algunos aspectos en relación al reclamo en los barrios.
En líneas generales, tres de cada cuatro vecinos se mostró satisfecho con la resolución que le brindó el municipio al reclamo planteado. Y casi el 90% refirió que el problema se resolvió entre un tiempo adecuado y muy adecuado.
Y en el caso de quienes no quedaron satisfechos, casi la mitad de ellos refirió que no le gustó la forma en que se resolvió el reclamo o refirió que el problema se resolvió parcialmente.
En estos cuatro meses, el ranking de reclamos lo encabezan las pérdidas de la red de agua potable y de la red cloacal, con más del 50% del total en la mayoría de los barrios.
También, hay una buena cantidad de reclamos por el recambio de luminaria defectuosa del sistema de iluminación pública y otro tanto por la higiene general de los barrios.

En los barrios donde todavía no hay algún tipo de pavimento, vale destacar, la mitad de los reclamos se los lleva la manutención de las calles de tierra. Los Nogales, Sierras y Parque, Santa Elena, Agua Mansa, y Bulgheroni son los que mayores reclamos refieren sobre manutención de calles.
Respecto de la obra pública municipal, el 50% de los reclamos se centran en las obras que no están concluidas y en los daños colaterales que dichas obras generan a terceros.
En cuanto a situaciones que alteran el orden urbano, tres de cada diez vecinos refieren a los ruidos molestos como la principal preocupación, seguido por la ocupación de veredas y la vía pública que impiden la libre circulación o el uso de dichos espacios.
Pueblo Nuevo, Sierras y Parques, Centro, 17 de octubre, y San Isidro son los barrios que más reclamaron por ruidos molestos.
Durante este tiempo, se receptaron alrededor de 4600 reclamos de los cuales se resolvió el 95% de ellos.

Una herramienta más

Desde el municipio, instaron a que los contribuyentes sepan que tienen una herramienta a disposición para demandar al municipio el cumplimiento y mejora de los servicios o bien reportar diferentes situaciones que detectan en la ciudad. Pero que es necesario que participen.
“Internamente, existe un análisis permanente de los reportes. Sus reclamos no cae, en saco roto. Hoy, sabemos cuáles son los reportes más frecuentes, los tiempo de resolución, las formas de interactuar con los vecinos, los problemas más frecuentes en cada uno de los barrios, y las veces que se reporta una misma situación en determinadas zonas o domicilios. De esta manera, las decisiones que tomamos tienen un verdadero sustento y uno no se maneja por ‘sensaciones’”, explicó el secretario de Gobierno, Federico Zárate.

“Es importantísimo -agregó el funcionario- que el vecino haga uso intensivo de la herramienta, ya que de esta manera nivelamos hacia arriba, brindando respuesta más inmediatas y de calidad y a su vez analizando el rendimiento de cada una de nuestras áreas municipales”. Enlace a la app municipal: bit.ly/3gp0qNG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *