

El cronograma de actividades programadas por el Museo Jesuítico Nacional para este fin de semana largo y para el próximo es el siguiente:
Domingo 19 de junio a las 16: Tango mano a mano
Homenaje a Carlos Gardel a 87 años de su paso a la inmortalidad, en un recorrido emocionante por los grandes hitos de la carrera del cantante. En un concierto de voz y piano, a cargo de los músicos Bustos y Pomba.
Lunes 20 de junio a las 18: Música romántica francesa y argentina
Recital de piano y violonchelo a cargo de Andrea Mellia y Constancio Vergez. El concierto contará con la interpretación de obras clásicas de Saint Sáens, Fauré, Ginastera y Piazzola, entre otros.
Viernes 24 de 16 a 19: Taller “Cementerios Patrimoniales”
Taller dictado por el Prof. Julio Melian. Tiene por objeto mencionar los diferentes sectores patrimoniales de los Cementerios de Jesús María, Colonia Caroya y el viejo de Sinsacate y en ellos reconocer su importancia patrimonial en relación a la difusión de su riqueza patrimonial con propósitos educativos. Se extenderá hasta el sábado 25 de 10 a 13.
Domingo 26 a las 16: La subversión de la palabra
La escritora Analía Juan presentará un recital de música y poesía junto al músico Luis Domínguez. Espectáculo en el que la música y la poesía entablan un diálogo filosófico, invitándonos a salir de las zonas de confort para replantearnos las creencias, lo instituido y lo aprendido.


Más actividades del finde largo
Domingo 19 desde las 16 | Nueva edición de la Feria de Antigüedades
En el andén de la Explanada del Ferrocarril. Quienes quieran compartir sus objetos de colección, para exhibición o venta, se pueden inscribir sin costo en el Museo de la Ciudad o en la Oficina de Turismo.
Lunes 20 desde las 16 | Peña por el Día de la Bandera
Tarde de mates, música y danza, en la Explanada del Ferrocarril. Actuarán academias y grupos de folklore.