27/03/2023

Accesos a Caroya: distinguieron a los ganadores del concurso de ideas

La semana pasada, el jurado eligió las mejores propuestas diseñadas para los ingresos a Colonia Caroya y su oficina de turismo.

En el Concejo Deliberante de Colonia Caroya y en presencia de las Autoridades del Colegio de Arquitectos de Córdoba -Regional 1- y de la Municipalidad de Colonia Caroya, se llevó a cabo el acto de lectura del fallo del jurado y apertura de Sobres para dar a conocer el nombre de los ganadores de los trabajos premiados y mencionados del “Concurso público nacional de ideas para Colonia Caroya, sus ingresos y oficina de turismo”.

El trabajo ganador fue de los Arqtos. Norben Martín Arnaudo Villafañe MP 10336 y Gerardo Andrés Buzzi MP 14534 quienes, bajo el seudónimo Vaughananonimo, propusieron una serie de elementos arquitectónicos compuestos por varias plataformas de usos múltiples a modo de miradores que capten el particular paisaje de Colonia Caroya.

Cada uno de ellos se adapta a la situación particular en los accesos a la vez que genera una estrategia sencilla de apropiación de cada sitio para el desarrollo de actividades recreativas y de contemplación.

“La Oficina de Turismo se presenta como un hito más por su forma arquitectónica fácilmente reconocible siendo acertada la idea de un “edificio patio” que posibilita otros usos a la par que genera espacios de buena habitabilidad”, destacó el jurado en las consideraciones del premio.

El segundo premio fue para los Arqtos. Ivo Matías Olari MP 13101, Rosario María Laion MP 14657, Sebastián Domingo Fernández MP 13856, Tomás de Grave MP 13882 y Valentina Machado Dibo MP 13147.

Esta propuesta se basó en una acertada lectura urbano territorial de Colonia Caroya generando una estrategia integrada que puso en valor cada acceso a partir de considerar un circuito turístico y recreativo con capacidad para vincular diferentes puntos de interés.

Se valoró el carácter fuertemente paisajístico de la propuesta que entendió y potenció las características singulares de Colonia Caroya a partir de mínimas intervenciones arquitectónicas de fácil realización que podrían configurar lugares de estar organizando el espacio público de cada acceso. Acompañó dicha propuesta una ajustada intervención paisajística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *